¿Son los sarracenos los mejores para el Smush? |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Jacobo |
Para los Sarracenos, la Piedra comienza a 123, y va cayendo un 2 por cada 100 que vendes (Nt: 100 = una medida). Una vez que se han vendido las 2 primeras medidas, y 10 unidades más, el beneficio ha desaparecido, y se ha obtenido 1344 de Oro por 1200 de Piedra; un beneficio del 12%. Si se usa ese Oro para comprar Alimento y Madera, se empieza pagando un interés del 5%, que se incrementa en un 2 por cada nueva compra. Además, de acuerdo con las Velocidades de Obtención, de Neilkaz, el Oro se mina un 5,5% más rápido que la Piedra (21% más rápido para los Turcos). Por lo tanto, comparemos un Sarraceno que mina 10 medidas de Piedra, con una Civilización sin Bonificación de Mercado, que se dedica a minar Oro (asumiendo que todo lo demás es igual). Oro por la Piedra inicial. Sarraceno: 244; Otro: 180. Oro producido en el tiempo que cuesta minar 10 medidas de Piedra (el Sarraceno vende la Piedra por Oro, el otro mina el Oro un 5,5% más rápido). Sarraceno: 1100; Otro:1055. Total de Oro después de minar 10 medidas de Piedra. Sarraceno: 1344; Otro: 1236. De modo que el beneficio obtenido por el Sarraceno en el Mercado es de 108 de Oro. Asumiendo que tendrá que comprar al menos una medida de Madera o Alimento, que consume 5 de Oro por intereses, el resultado no es mucho mejor que la Bonificación Persa de + 50 de Alimento y Madera. ¿Qué más hay que tener en cuenta?
Personalmente, he comprobado que puedo hacer un Mush igual o mejor, con Chinos. Basándome en el elemento sorpresa, pienso que los Chinos son la Civilización adecuada, porque tienen muchas otras opciones. Claro que no soy un "Experto", y quizás no sea capaz de sacarle todo el partido a la ventaja Sarracena… |